Главная / Inicio >> El programa en TV de San-Peterburgo № 2.2014

El programa en TV de San-Peterburgo № 2. 2014

Nikolay: Buenas noches, queridos televidentes y oyentes de televisión! En el aire el programa "Foro" de la cadena "Su televisión pública" presentado por Nikolay Shendarev. Continuamos nuestro maravilloso recorrido por el increíble mundo de los grandes eventos sociales, culturales y otros. Hoy nuestra invitada, como ya es tradición, la redactora jefe de la Página Web viva-raphael.com, Natalia Arutyunova.

 Наталья Арутюнова, глав.ред. сетев. изд. viva-raphael.com в программе Николая Шендарева, Форум. 12 марта 2014

Natalia: Hola!

Nikolay: No nos hemos visto desde hace cinco meses. El primer programa fue encantador, vamos a continuar la tradición.

Natalia: Tras el última gira Raphael lanzó una nueva versión de un tema clásico, con el que consiguió muchísima fama en España, convirtiéndose en el artista de la Navidad. Me estoy refiriendo a "El Tamborilero". Precisamente dos días después del programa, apareció a la venta la nueva versión y posteriormente el video-clip. Me gustaría comenzar nuestra conversación con éste vídeo para que el público lo disfrute, porque es un gran trabajo.

Nikolay: Vamos a sumergirnos en la atmósfera de las grandes canciones.

Raphael en nuestra pantalla.

(El Tamborilero)

Nikolay: Esto es magia!

Natalia: ¿Le gustó?

Nikolay: Es genial. En el primer programa tuvimos los clásicos de Raphael. Y ahora, cuando veo esto, tan actual, siento... madre mía! Cómo puede esta persona tener tan buen aspecto, verse así, tan vigoroso y a la vez presentar un trabajo con tanta plasticidad.

Natalia: Sabe, Raphael realmente es una persona atemporal. Cuando a Raphael le preguntan su edad, el simplemente dice que siempre tiene 23. No tiene edad. Por eso es inútil preguntarle cuántos años tiene. Hoy vamos a hablar sobre el periodo más reciente de su carrera. No nos referiremos a todo lo anterior que ya lo hemos comentado mucho en otras ocasiones, Tengo que confesar honestamente que el Raphael de hoy me gusta más que el de antaño.

Nikolay: ¿Y cual es la razón?

Natalia: En mi opinión, Raphael fue un joven artista estupendo, magnífico, con mucha voz, atractivo... Hoy en día es grande. Esa es toda la diferencia. Hoy es un gran artista. Podemos discutir quien canta mejor, pero por lo que vemos en los escenarios de música pop, lo que es Raphael como tal, no sé con quién puedo compararlo. Un concierto de Raphael no es un concierto, es un espectáculo, compuesto de 40 piezas, y cada una de ellas es una parte imprescindible de la puesta en escena.

La grandeza de Raphael ha estado más que demostrada en los últimos 10 años, después de los trágicos acontecimientos que le ocurrieron en el año 2003 y que ya mencionamos en noviembre. Ahora quiero mostrar un trocito de la miniserie, que nos cuenta esta parte de su vida.

¿Sabes?, este es un tema bien curioso. Normalmente suelen rodarse estas miniseries, cuando el protagonista de la misma ya no está. Sin embargo en el caso que nos ocupa, ruedan una miniserie, no solo de alguien que no se ha ido, gracias a Dios, sino que está muy vigente y en la plenitud de su vida y que según el mismo, no piensa en retirarse.

Y aquí está esta miniserie, donde el papel principal, es el papel de Raphael, es interpretado por un magnífico y muy popular artista español: Juan Ribo. Os mostramos un pequeño fragmento en el que Raphael vive una situación muy difícil y por otro lado, van pasando las imágenes de su vida, y Raphael con la voz en of canta uno de sus más famosos temas, "Que sabe nadie".

Creo que va a ser interesante, sobre todo si tenemos en cuenta que para Juan Ribó, este papel también marcó una etapa importante. Tuve la oportunidad de hablar con Juan sobre el tema, y me dijo que, el hecho de conocerle, de protagonizarle y meterse en su piel, le convirtió en uno de sus más fervientes fans.

Echemos un vistazo a este fragmento de miniserie.

Nikolay: A ver esta pieza.

(Miniserie)

Nikolay: Sí, un fragmento es muy dramático.

Natalia: Es muy dramático. Este es el momento más duro, cuando llega el momento en que a Raphael le queda claro que nada ni nadie puede ayudarle y que solamente aceptando un trasplante de hígado podrá salvar la vida. Y ademas vemos unos imagines de su juventud.

Raphael en la serie fue interpretado por varios artistas, el Raphael adulto protagonizado por Juan Ribó, y la imagen de Raphael niño la protagonizó Abraham Mateo. Abraham es ya una estrella en España. Empezó su carrera a los 12 años o menos, interpretando canciones de Raphael.

Nikolay: Esto es la tendencia, la continuidad.

Natalia: Y por cierto, lo hace excepcionalmente, aunque de manera muy diferente, no como lo hace Raphael. Pero Raphael reconoce el mérito, y ya hay numerosos programas donde estaban juntos, fueron muy interesantes.

Debo destacar la participación en la serie de Diana Palasón que interpretó a Natalia - esposa de Raphael - de jovencita. Diana también es una de las artistas muy populares en España. También tuve ocasión de conversar con ella y me dijo que esta película era para ella, también, una meta en su carrera.

Nikolay: Puedo decir que, me da la impresión de estar ante algo muy relevante.

Natalia: Y ahora volviendo a Raphael, hay que decir que en el escenario es un artista. El no es un cantante de pop, el no es solamente un cantante, sino un artista con letras mayúsculas. Y después de los tristes acontecimientos, que acabaron bien tras el trasplante, Raphael volvió al escenario del que tuvo que estar ausente durante más de 6 meses. El nombre de la gira fue “De vuelta”, y eligió el Teatro de la Zarzuela de Madrid, teatro donde él ofreció su primer concierto en solitario, algo que en la España de la época no era lo habitual. De hecho fue el primer cantante en sentar a la gente para escucharle.

Quiero mostraros unos momentos de esta gira, con la canción “Frente al espejo” que Raphael siempre incluía en su repertorio. Esta canción se trata de un diálogo con un espejo, Raphael le habla del tiempo que ha pasado y que le ha ido cambiando el aspecto.

Disfrutad con este momento y contemplad como es de artista Raphael en el escenario.

Nikolay: Vale. Vamos a verlo.

(Frente al espejo).

Nikolay: El momento es muy dramático. No esperaba que hubiera cristal en el marco. Y cuando Raphael le rompe es porque surge un fuerte sentimiento de no reconocerse a sí mismo.

Natalia: Sí, él nos quiere representar que no está de acuerdo con el paso del tiempo, que no es diferente, que sigue siendo el mismo.

Esta canción la trajo a Moscú en dos ocasiones y el espejo estaba tras el escenario, pero no la cantó nunca. El acostumbra a cantar esta canción hacia el final de su concierto, pero como el ambiente siempre ha sido muy relajado y alegre, simplemente no la quiso cantar. No la cantó en Barvikha ni en el Kremlin. El público ruso nunca la ha visto en vivo.

En sus últimos conciertos tampoco la incluye, por eso la traigo aquí.

Después de “De vuelta” llegaron nuevos discos y llegó otra gira a la que llamó “Cerca de ti” que fue un tipo de concierto nuevo, mucho más intimista, donde se hacía acompañar solamente de un piano. Esto resultó ser muy original, si tenemos en cuenta que Raphael siempre se hace acompañar de orquesta. Y es que Raphael siempre consigue sorprendernos, siempre consigue darnos algún efecto nuevo e inesperado.

Cerca de ti” nos trajo nuevas canciones como “Ahora” con una letra que nos ofrece como ve la vida, y que con la perspectiva de la edad y del tiempo pasado, entiende mejor.

Disfrutemos de este fragmento

Nikolay: Veamos, veamos…

(Ahora)

Nikolay: Sí, es interesante. Aquí podemos ver a Raphael un poco diferente. El hombre y el único sonido del piano son como una polifonía ligera.

Natalia: Cerca de ti significa “a tu lado”. Es decir, es como una interacción muy cercana, En general, ya se sabe que la relación entre Raphael y su audiencia, siempre tiene algo especial, en la siguiente canción que os quiero mostrar tiene otro aire y eso si que es un espectáculo de todo el teatro. Cuando lo veamos nos daremos cuenta como reacciona la gente que va a verle.

También quiero que sepan que Raphael tiene su propio Museo, creo que ya alguna vez lo mencioné.

Nikolay: Sí.

Natalia: El pueblo de Linares, al darse cuenta de todo lo que ha hecho Raphael, para su ciudad y la fama que le ha dado en todo el mundo, decidieron dedicarle un Museo y seguían recogiendo piezas a lo largo de 15 años. Y el día 11 de Marzo de 2011 se inauguró. El Museo Raphael, está en uno de los edificios más emblemáticos de Linares, que se llama “El Pósito”, que se recuperó para la ciudad y renovado completamente. Fue el primer Museo español el utilizar el sistema 2.0.

Nikolay: Veremos fotos después del video, que ya hemos anunciado. Vamos a ver un trocito.

Natalia: Si, aqui está el vídeo y las fotos.

(Maravilloso corazon)

Nikolay: Que original! De hecho es único para atraer a la gente y llevarla a donde quiere…

Natalia: Si, el sale al escenario y la gente ya está dispuesta a seguirle, coreando sus canciones. Por cierto, la última vez que vino Raphael, vi algo similar en el sala "Octiabrskiy".

Nikolay: Incluso aquí, ¿en nuestra tierra?

Natalia: Sí, el público de San Petersburgo conoce el arte de Raphael y está dispuesta a apoyarle. La última vez, como ya he dicho en el "Octiabrskiy", me hizo recordar lo que veo muy a menudo en España, en Madrid y otras ciudades.

Ahí tenemos las fotos. Estas son de conciertos de todas las giras…

La inauguración del Museo. Aquí hay una foto de Raphael de ese día. La foto es bastante conocida.

Nikolay: Mientras vemos las fotos. ¿Cuándo dices que se inauguró el Museo?

Natalia: En el año 2011.

Esta es la placa de calle.

Esto es la entrada al Museo.

El hecho es que en Linares hay una calle que lleva nombre de Raphael, y no sólo en Linares, también tiene una calle en otro pueblo, en Estepona. Eso es inaudito ya que Raphael un héroe nacional, que sigue vivo y sigue trabajando. Aquí vemos el apartado de sus discos de oro.

Nikolay: Qué belleza!

Natalia: Tiene mas de 350.

Este es el famoso cartel de los años 70's.

Aquí están los trajes de sus conciertos, que son muy conocidos.

Mira lo interesante que es la arquitectura y la estética del edificio. Por dentro está plagado de sorpresas. Tú llevas un reproductor y mientras te vas acercando a las diferentes vitrinas, ya que están todos los espacios numerados, puedes seguir todo lo que estás viendo en el reproductor que llevas en la mano donde van apareciendo las explicaciones de las diferentes secciones del Museo.

Nikolay: ¿Oh, es así?

Natalia: Sí.

Aquí están algunos de los carteles más emblemáticos.

Todo es hecho con mucho cariño, hasta el último detalle.

Aquí está Raphael de nuevo en la inauguración del Museo.

A su lado es José Bono, su consuegro y amigo, expresidente del Congreso de los Diputados de España.

Aquí está toda la familia de Raphael, sus hijos y sus parejas respectivas.

Y por supuesto, los fans que le están esperando a la salida.

Nikolay: Como vivir sin ellos!

Natalia: Por supuesto a la inauguración llegó mucha gente y como siempre, no sólo de España. Por cierto, a la inauguración del Museo estuvieron representantes de Rusia.

Nikolay: Repito otra vez: como vivir sin ellos!

Natalia: Es imposible vivir sin ellos!

Después de “Más Cerca de ti” llegó la siguiente gira, “50 años después”.

Esta fue una gran gira que la acompañó de un CD de duetos, con grandes artistas, Como Salvatore Adamo, Paul Anka, con “My way”, entre otros. Además salió este libro dedicado al aniversario artístico de Raphael.

De este disco hubo una segunda parte en la que participó Montserrat Caballé, entre otros.

Nikolay: Veo que en este libro las fotos y material que se incluye van por décadas, con unas fotografías de muchísima calidad.

Natalia: Fue una edición conmemorativa, que se vendió muy rápidamente. Quiero mostraros el comienzo del concierto, cuando el sale la escenario cantando a capella, sin orquesta y empieza con la famosa “Cantares”. Por favor!

(Cantares)

Nikolay: Es mágico!

Natalia: Sí, en efecto.

Después entraba la orquesta y seguía el concierto. En alguno de ellos participaron algunos artistas, que quisieron acompañarle en momentos muy concretos de la gira, pero por excelencia canto en solitario. También le acompañó su hijo pequeño, Manuel, que tiene una canción a dúo de este disco. Manuel también canta, y es bastante popular aunque es joven y tiene un estilo diferente.

Nikolay: ¿Y por qué no? No muchos artistas pueden darse el lujo de volver a sus principios.

Natalia: Sí. Espero que en adelante veamos muchas más cosas que hace Raphael.

Nikolay: Pero eso será otra vez. Ya no tenemos más tiempo. Para los espectadores no es ningún secreto que este es el comienzo de un ciclo que continuará.

Natalia: Antes vamos a ver “Mi gran noche”, una canción muy popular y también muy emblemática, de la nueva gira, que Raphael trae a Rusia, y que lleva precisamente ese título.

Nikolay: Nos recuerdas cuando ofrecerá sus conciertos.

Natalia: El 10 de abril en San-Petersburgo en “Oktiabrskiy”, y el 12 de abril, en el Kremlin en Moscú.

Nikolay: Y ahora ya podemos despedirnos de nuestros telespectadores. Pero pronto volveremos. ¡Buena suerte! Miremos el video.

(Mi gran noche)

La redactora española
Montserrat Muniente



Комментарии


 Оставить комментарий 
Заголовок:
Ваше имя:
E-Mail (не публикуется):
Уведомлять меня о новых комментариях на этой странице
Ваша оценка этой статьи:
Ваш комментарий: *Максимально 600 символов.
 
This is a captcha-picture. It is used to prevent mass-access by robots. (see: www.captcha.net)