Raphael. Tango (Sony music - 2010)
РАФАЭЛЬ. ТАНГО (SONY MUSIC - 2010)
Эта волнующая встреча с танго стала одной из самых впечатляющих вещей, которые мне удалось совершить, а делал я это с огромным уважением, которое вызывает у меня танго и его великолепные исполнители.
И с одним из самых великих, а для многих - с самым великим, Карлосом Гарделем, мне выпала честь спеть вместе легендарную «Volver». В танго волнует все: его ритм, его сюжет...
Я в самом деле с наслаждением исполняю его, я сделал его по-настоящему своим, так что мне кажется, что я всегда пел его. Пусть же оно вам понравится, чтобы я мог устраивать новые набеги в область этой замечательной музыки.
Ты заставляешь меня страдать,
однако я люблю тебя
• La cumparsita текст
Enrique Maroni / Pascual Contursi / G. Matos Rodrigues
Si supieras,
que aún dentro de mi alma,
conservo aquel cariño
que tuve para ti...
Quién sabe si supieras
que nunca te he olvidado,
volviendo a tu pasado
te acordarás de mí...
Los amigos ya no vienen
ni siquiera a visitarme
nadie quiere consolarme
en mi aflicción.
Desde el día que te fuiste
siento angustias en mi pecho
decí percanta ¿qué has hecho
de mi pobre corazón?
Al cotorro abandonado
ya ni el sol de la mañana
asoma por la ventana
como cuando estabas vos,
y aquel perrito compañero,
que por tu ausencia no comía,
al verme solo el otro día
también me dejó...
Si supieras,
que aún dentro de mi alma,
conservo aquel cariño
que tuve para ti...
Quién sabe si supieras
que nunca te he olvidado,
volviendo a tu pasado
te acordarás de mí...
Quién sabe si supieras
que nunca te he olvidado,
volviendo a tu pasado
te acordarás de mí...
• Caminito текст
Juan de Dios Filiberto / Gabino Coria Peñaloza
Перевод Ирины Филипповой
Caminito que el tiempo ha borrado
que juntos un día nos viste pasar,
he venido por última vez,
he venido ha contarte mi mal.
Caminito que entonces estabas
bordeado de trébol y juncos en flor,
una sombra ya pronto serás,
una sombra lo mismo que yo.
Desde que se fue,
triste vivo yo,
caminito amigo
yo también me voy.
Desde que se fue
nunca más volvió.
Seguiré sus pasos,
caminito, adiós.
Caminito que todas las tardes
feliz recorría cantando mi amor
no le digas si vuelve a pasar
que mi llanto tu suelo regó
Caminito cubierto de cardos,
la mano del tiempo tu huella borró;
yo a tu lado quisiera caer
y que el tiempo nos mate a los dos.
Desde que se fue,
triste vivo yo,
caminito amigo
yo también me voy.
Desde que se fue
nunca más volvió.
Seguiré sus pasos,
caminito, adiós.
• Cuesta abajo текст
Carlos Gardel / Alfredo le Pera
Si arrastré por este mundo
la vergüenza de haber sido
y el dolor de ya no ser...
Bajo el ala del sombrero,
Cuántas veces embozada
una lagrima asomada
yo no pude contener...
Si crucé por los caminos
Como un paria que el Destino
se empeño en deshacer...
Si fui flojo, si fui ciego,
Sólo quiero que comprendan
el valor que representa
el coraje de querer.
Era para mi la vida entera,
como un sol de primavera,
mi esperanza y mi pasión.
Sabía
que en el mundo no cabía
toda la humilde alegría
de mi pobre corazón.
Ahora,
cuesta abajo en mi rodada,
las ilusiones pasadas
ya no las puedo arrancar.
Sueño
con el pasado que añoro,
el tiempo viejo que lloro
y que nunca volverá.
Por seguir tras de su huella
yo bebí incansablemente
en mi copa de dolor,
pero nadie comprendía
que si todo yo lo daba
en cada vuelta dejaba
pedazos de corazón.
Ahora, triste en la pendiente,
solitario y ya vencido,
yo me quiero confesar.
¡Si aquella boca mentía
el amor que me ofrecía,
por aquellos ojos brujos
yo habría dado siempre más!
• A media luz текст
Edgardo Donato / Carlos Lenzi
Corrientes tres cuatro ocho,
segundo piso, ascensor.
No hay porteros ni vecinos.
Adentro, cocktail y amor.
Pisito que puso Maple:
piano, estera y velador,
un telefón que contesta,
una vitrola que llora
viejos tangos de mi flor
y un gato de porcelana
pa que no maulle al amor.
Y todo a media luz,
que es un brujo el amor,
a media luz los besos,
a media luz los dos.
Y todo a media luz
crepúsculo interior.
¡Qué suave terciopelo
la media luz de amor!
Juncal, doce veinticuatro,
Telefoneá sin temor.
De tarde, té con masitas;
de noche, tango y cantar.
Los domingos, tés danzantes;
los lunes, desolación,
Hay de todo en la casita:
almohadones y divanes;
come en botica, cocó;
alfombras que no hacen ruido
y mesa puesta al amor.
Y todo a media luz,
que es un brujo el amor,
a media luz los besos,
a media luz los dos.
Y todo a media luz
crepúsculo interior.
¡Qué suave terciopelo
la media luz de amor!
• Uno текст
Mariano Mores / Enrique Santos Discépolo
Перевод Ирины Филипповой
Uno, busca lleno de esperanzas
el camino que los suenos
prometieron a sus ansias...
Sabe que la lucha
es cruel y es mucha,
pero lucha y se desangra
por la fe que lo empecina...
Uno va arrastrandose entre espinas
y en su afan de dar su amor,
sufre y se destroza hasta entender:
que uno se ha quedao sin corazon...
Precio de castigo que uno entrega
por un beso que no llega
a un amor que lo enganу...
Vacнo ya de amar o de llorar
tanta traicion!
Si yo tuviera el corazon...
(El corazon que di!...)
Si yo pudiera como ayer
querer sin presentir...
Es posible que a tus ojos
que me gritan su carino
los cerrara con mis besos...
Sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos,
los que hundieron mi vivir.
Si yo tuviera el corazon...
(El mismo que perdi!...)
Si olvidara a la que ayer
lo destrozу y...
hoy pudiera amarte...
me abrazaria a tu ilusion
para llorar tu amor...
Uno va arrastrandose entre espinas
y en su afan de dar su amor,
sufre y se destroza hasta entender:
que uno se ha quedao sin corazon...
Precio de castigo que uno entrega
por un beso que no llega
a un amor que lo enganу...
Vacнo ya de amar o de llorar
tanta traicion!
Si yo tuviera el corazon...
(El corazon que di!...)
Si yo pudiera como ayer
querer sin presentir...
Es posible que a tus ojos
que me gritan su carino
los cerrara con mis besos...
Sin pensar que eran como esos
otros ojos, los perversos,
los que hundieron mi vivir.
Si yo tuviera el corazon...
(El mismo que perdi!...)
Si olvidara a la que ayer
lo destrozу y...
hoy pudiera amarte...
me abrazaria a tu ilusion
para llorar tu amor...
• Cambalache текст
Enrique Santos Discépolo
Que el mundo fue y será una porquería
ya lo sé...
(¡En el quinientos seis
y en el dos mil también!).
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublés...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos...
¡Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor!...
¡Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador!
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos ni escalafón,
los inmorales nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
¡da lo mismo que sea cura,
colchonero,
Rey de Bastos,
caradura o polizón!...
¡Qué falta de respeto,
qué atropello a la razón!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclao con Stavisky
va Don Bosco y "La Mignón",
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
ves llorar la Biblia
contra un calefón...
¡Siglo veinte, cambalache
problemático y febril!...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil!
¡Dale nomás!
¡Dale que va!
¡Que allá en el horno
nos vamo a encontrar!
¡No pienses más,
sentate a un lao,
que a nadie importa
si naciste honrao!
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura
o está fuera de la ley...
Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos...
• Nostalgias текст
Enrique Cadicamo / Juan Carlos Cobián
Quiero emborrachar mi corazón
Para apagar un loco amor
Que más que amor es un sufrir...
Y aquí vengo para eso,
A borrar antiguos besos
En los besos de otras bocas...
Si su amor fue "flor de un día",
¿Por qué causa es siempre mía
Esa cruel preocupación?
Yo quiero, por los dos, mi copa alzar
Para olvidar mi obstinación,
¡Y más la vuelvo a recordar!
Nostalgias
De escuchar su risa loca
Y sentir junto a mi boca,
Como un fuego su respiración.
Angustia
De sentirme abandonado
Y pensar que otro a su lado
Pronto, pronto le hablará de amor...
¡Hermano!
Yo no quiero reprocharle,
Ni pedirle, ni llorarle,
Ni decirle
que no puedo más vivir...
Desde mi triste soledad
Veré caer las rosas muertas
de mi juventud...
Gime, bandoneón,
tu tango gris,
Quizá a ti te hiera igual
Algún amor sentimental ...
Llora mi alma de fantoche,
Sola y triste en esta noche ,
Noche negra y sin estrellas ...
Si las copas traen consuelo,
Aquí estoy con mi desvelo
Para ahogarlos de una vez ...
Quiero emborrachar mi corazón
Para después poder brindar
"Por los fracasos del amor" …
Nostalgias
De escuchar su risa loca
Y sentir junto a mi boca,
Como un fuego su respiración.
Angustia
De sentirme abandonado
Y pensar que otro a su lado
Pronto, pronto le hablará de amor...
¡Mi hermano!
Yo no quiero rebajarme,
Ni pedirle, ni llorarle,
Ni decirle
que no puedo más vivir...
Desde mi triste soledad
Veré caer las rosas muertas
de mi juventud...
• La última copa текст
Juan Andrés Caruso / Francisco Canaro
Перевод Ириры Филипповой
Eche amigo no mas echeme y llene
hasta el borde la copa de champan.
Que esta noche de farra y de alegria
el dolor que hay en mi alma quiero ahogar.
Es la ultima farra de mi vida
de mi vida muchachos, que se va.
Mejor dicho se ha ido tras de aquella
que no supo mi amor nunca apreciar.
Yo la quise muchachos y la quiero
y jamas yo la podre olvidar
Yo me emborracho por ella,
y ella quien sabe que hara.
Eche amigo mas champan
que todo mi dolor bebiendo lo he de ahogar,
y si la ven amigos diganle
que ha sido por su amor que mi vida ya se fue.
Y brindemos no mas la ultima copa
que tal vez tambiйn ella ahora estara
ofreciendo en algun brindis su boca
y otra boca, feliz, la besara.
Eche amigo, no mas, echeme y llene
hasta el borde la copa de champan
que mi vida se ha ido tras de aquella
que no supo mi amor nunca apreciar.
Yo la quise muchachos y la quiero
y jamas yo la podre olvidar
Yo me emborracho por ella,
y ella quien sabe que hara.
Eche amigo mas champan
que todo mi dolor bebiendo lo he de ahogar,
y si la ven amigos diganle
que ha sido por su amor que mi vida ya se fue.
• Malena текст
Lucio Demare / Homero Manzi
Malena canta el tango
como ninguna
y en cada verso pone
su corazón;
a yuyo del suburbio
su voz perfuma,
Malena tiene pena
de bandoneón.
Tal vez allá en la infancia
su voz de alondra
tomo ese tono oscuro
del callejón,
o acaso aquel romance
que solo nombra
cuando se pone triste
con el alcohol.
Malena canta el tango
con voz de sombra,
Malena tiene pena
de bandoneón.
Tu canción
tiene el frio del último encuentro,
tu canción
se hace amarga en la sal del recuerdo.
Yo no se
si tu voz es la flor de una pena,
solo se
que al rumor de tus tangos, Malena,
te siento más buena
mas buena que yo.
Tus ojos son oscuros
como el olvido,
tus labios apretados
como el rencor,
tus manos, dos palomas
que sienten frio,
tus venas tienen sangre
de bandoneón.
Tus tangos son criaturas
abandonadas
que cruzan sobre el barro
del callejón
cuando todas las puertas
están cerradas
y ladran los fantasmas
de la canción.
Malena canta el tango
con voz quebrada;
Malena tiene pena
de bandoneón.
• Yira Yira текст
Enrique Santos Discépolo
Cuando la suerte, que es grela,
fallando y fallando
te largue parao...
Cuando estés bien en la vída,
sin rumbo, desesperao...
Cuando no tengas ni fe,
ni yerba de ayer
secándose al sol...
Cuando rajés los tamangos
buscando ese mango
que te haga morfar...
La indiferencia del mundo
que es sordo y es mudo
recién sentirás.
Verás que todo es mentira,
verás que nada es amor...
Que al mundo nada le importa...
Yira... Yira...
Aunque te quiebre la vida,
aunque te muerda un dolor,
no esperes nunca una ayuda,
ni una mano, ni un favor...
Cuando estén secas las pilas
de todos lo timbres
que vos apretás,
buscando un pecho fraterno
para morir abrazao...
Cuando te dejen tirao
después de chinchar,
lo mismo que a mí...
Cuando manyes que a tu lado
se prueban la ropa
que vas a dejar...
¡Te acordarás de este otario
que un día, cansado,
se puso a ladrar!
Verás que todo es mentira,
verás que nada es amor...
Que al mundo nada le importa...
Yira... Yira...
Aunque te quiebre la vida,
aunque te muerda un dolor,
no esperes nunca una ayuda,
ni una mano, ni un favor...
• En esta tarde gris текст
Mariano Mores / José María Contursi
¡Qué ganas de llorar en esta tarde gris!
En su repiquetear la lluvia habla de ti...
Remordimiento de saber
que por mi culpa, nunca,
vida, nunca te veré.
Mis ojos al cerrar te ven igual que ayer,
temblando, al implorar
de nuevo mi querer... ¡Y hoy es tu voz que vuelve a mí
en esta tarde gris!
Ven -
triste me decías -
que en esta soledad
no puede más el alma mía...
Ven
y apiádate de mi dolor,
que estoy cansada de buscarte,
sufrir y esperarte
y hablar siempre a solas
con mi corazón.
Ven,
pues te quiero tanto,
que si no vienes hoy
voy a quedar ahogada en llanto...
No,
no puede ser que viva así,
con este amor clavado en mí
como una maldición.
No supe comprender tu desesperación
y alegre me alejé en alas de otro amor...
¡Qué solo y triste me encontré
cuando me vi tan lejos
y mi engaño comprobé!
Mis ojos al cerrar te ven igual que ayer,
temblando, al implorar de nuevo mi querer...
¡Y hoy es tu voz que vuelve a mí
en esta tarde gris!
Ven, ven -
triste me decías -
que en esta soledad
no puede más el alma mía...
Ven
y apiádate de mi dolor,
que estoy cansada de llorarte,
sufrir y esperarte
y hablar siempre a solas
con mi corazón.
Ven,
pues te quiero tanto, tanto,
que si no vienes hoy
voy a quedar ahogada en llanto...
No,
no puede ser que viva así,
con este amor clavado en mí
como una maldición.
• El choclo текст
Ángel Villoldo / Enrique Santos Discépolo / Juam Carlos Marambio Catán
Con este tango
que es burlón y compadrito
se ató dos alas la ambición
de mi suburbio;
con este tango nació el «tango»,
y como un grito
salió del sórdido barrial
buscando el cielo.
Сonjuro extraño de un amor
hecho cadencia
que abrió caminos sin más ley
que la esperanza,
mezcla de rabia, de dolor,
de fe, de ausencia,
llorando en la inocencia
de un ritmo juguetón.
Por tu milagro
de notas agoreras
nacieron, sin pensarlo,
las paicas y las grelas,
luna de charcos,
canyengue en las caderas
y un ansia fiera
en la manera de querer...
Al evocarte...
tango querido,
siento que tiemblan las baldosas
de un bailongo
y oigo el rezongo
de mi pasado...
Hoy, que no tengo
más a mi madre,
siento que llega en punta e pie
para besarme
cuando tu canto
nace al son de un bandoneón.
Carancanfunfa se hizo al mar
con tu bandera
y en un pernó mezcló a París
con Puente Alsina.
Triste compadre del gavión
y de la mina
y hasta comadre del bacán
y la pebeta.
Por vos shusheta, cana,
reo y mishiadura
se hicieron voces
al nacer con tu destino...
¡Misa! de faldas, querosén,
tajo y cuchillo,
que ardió en los conventillos
y ardió en mi corazón.
¡Misa! de faldas, querosén, tajo y cuchillo,
que ardió en los conventillos
y ardió en mi corazón.
• Milonga sentimental текст
Sebastián Piana / Homero Manzi
Milonga pa recordarte,
milonga sentimental.
Otros se quejan llorando,
yo canto por no llorar.
Tu amor se secó de golpe,
nunca dijiste por qué.
Yo me consuelo pensando
que fue traición de mujer.
Varón, pa quererte mucho,
varón, pa desearte el bien,
varón, pa olvidar agravios
porque ya te perdoné.
Tal vez no lo sepas nunca,
tal vez no lo puedas creer,
¡tal vez te provoque risa
verme tirao a tus pies!
Es fácil pegar un tajo
pa cobrar una traición,
o jugar en una daga
la suerte de una pasión.
Pero no es fácil cortarse
los tientos de un metejón,
cuando están bien amarrados
al palo del corazón.
Varón, pa quererte mucho,
varón, pa desearte el bien,
varón, pa olvidar agravios
porque ya te perdoné.
Tal vez no lo sepas nunca,
tal vez no lo puedas creer,
¡tal vez te provoque risa
verme tirao a tus pies!
Milonga que hizo tu ausencia.
Milonga de evocación.
Milonga para que nunca
la canten en tu balcón.
Pa que vuelvas con la noche
y te vayas con el sol.
Pa decirte que sí a veces
o pa gritarte que no.
Varón, pa quererte mucho,
varón, pa desearte el bien,
varón, pa olvidar agravios
porque ya te perdoné.
Tal vez no lo sepas nunca,
tal vez no lo puedas creer,
¡tal vez te provoque risa
verme tirao a tus pies!
• Balada para un loco текст
Astoe Piazzolla / Horacio Ferrer
Перевод Нины Черноваловой
Las tardecitas de Buenos Aires
tienen ese qué sé yo, ¿viste?
Salís de tu casa, por Arenales.
Lo de siempre: en la calle y en vos. . .
Cuando, de repente,
de atrás de un árbol,
Me aparezco yo.
Mezcla rara de penúltimo linyera
y de primer polizonte en el viaje a Venus:
medio melón en la cabeza,
las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies,
y una banderita de taxi
libre levantada en cada mano.
¡Te reís!..
¡Te reís!..
Pero sólo vos me ves:
porque los maniquíes me guiñan;
los semáforos me dan
tres luces celestes,
y las naranjas del frutero de la esquina
me tiran azahares.
¡Vení!, Vení, que así,
medio bailando y medio volando,
me saco el melón para saludarte,
te regalo una banderita, y te digo...
(Cantado)
Ya sé que estoy piantao,
piantao, piantao...
No ves que va la luna
rodando por Callao;
que un corso de astronautas
y niños, con un vals,
me baila alrededor...
¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao,
piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires
del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste...
¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín
que tengo para vos:
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca
en tu porteña soledad,
por la ribera
de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata
demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote
hasta sentir
que enloquecí tu corazón
de libertad...
¡Ya vas a ver!
(Recitado)
Salgamos a volar, querida mía;
subite a mi ilusión super-sport,
y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden:
"¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor;
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo,
¡qué sé yo!:
provoco campanarios con la risa,
y al fin, te miro, y canto
a media voz:
(Cantado)
Quereme así, piantao,
piantao, piantao...
Trepate a esta ternura
de locos que hay en mí,
ponete esta peluca
de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya!
¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao,
piantao, piantao...
Abrite los amores
que vamos a intentar
la mágica locura
total de revivir...
¡Vení, volá, vení!
¡Trai-lai-la-larará!
(Gritado)
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
¡Viva los locos
que inventaron el amor!..
¡Viva! Loca ella y loco yo...
Loca ella y loco yo...
• Madreselva текст
Francisco Canaro / Luis César Amadori
Vieja pared del arrabal
Tu sombra fue mi compañera
De mi niñez sin esplendor
La amiga fue tu madreselva.
Cuando temblando mi amor primero
Con esperanzas besaba mi alma
Yo junto a vos pura y feliz
Cantaba así mi primera confesión.
Madreselvas en flor que me vieron nacer
Y en la vieja pared sorprendieron mi amor
Tu humilde caricia es como el cariño
Primero y querido que siento por él.
Madreselvas en flor que trepándose van
Es su abrazo tenáz y dulzón como aquél
Si todos los años tus flores renacen
Hace que no muera mi primer amor.
Así aprendí que hay que fingir
Para vivir decentementе.
Que amor y fe, mentiras son
Y del dolor se rie la gente
Hoy que la vida me ha castigado
Y me ha enseñado su credo amargo.
Vieja pared con emoción
Me acerco a vos y te digo como ayer
Madreselvas en flor que me vieron nacer
Y en la vieja pared sorprendieron mi amor
Tu humilde caricia es como el cariño
Primero y querido que nunca olvidé.
Madreselvas en flor que trepándose van
Es su abrazo tenáz y dulzón como aquél
Si todos los años tus flores renacen
¿por qué ya no vuelve mi primer amor?
Pasaron los años y mil desengaños
Yo vengo a contarte mi vieja pared...
• Volver текст
Carlos Gardel / Alfredo le Pera
Yo adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos,
van marcando mi retorno.
Son las mismas que alumbraron,
con sus pálidos reflejos,
hondas horas de dolor.
Y aunque no quise el regreso,
siempre se vuelve al primer amor.
La quieta calle donde el eco dijo:
"Tuya es su vida,
tuyo es su querer",
bajo el burlón mirar de las estrellas
que con indiferencia
hoy me ven volver.
Volver,
con la frente marchita,
las nieves del tiempo
platearon mi sien.
Sentir,
que es un soplo la vida,
que veinte años no es nada,
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir,
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo,
que lloro otra vez.
Tengo miedo del encuentro
con el pasado que vuelve
a enfrentarse con mi vida.
Tengo miedo de las noches
que, pobladas de recuerdos,
encadenen mi soñar.
Pero el viajero que huye,
tarde o temprano
detiene su andar.
Y aunque el olvido que todo destruye,
haya matado mi vieja ilusión,
guarda escondida
una esperanza humilde,
que es toda la fortuna de mi corazón.
Volver,
con la frente marchita,
las nieves del tiempo
platearon mi sien.
Sentir,
que es un soplo la vida,
que veinte años no es nada,
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir,
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo,
que lloro otra vez.
Это просто удовольствие - обнять, таким образом, миллион любителей танго.
Рафаэль
Перевод А.И.Кучан
Anna_SVSH
Опубликовано 19.02.2013